Admisión Temporal: Ingreso al territorio nacional o al resto del país de ciertas mercancías provenientes del extranjero o de zonas de tratamiento aduanero espeial, sin que estas pierdan su calidad de extranjeras, con un fin determinado y para ser posteriormente reexportadas, importadas, o entregadas a la Aduana.
Aduana: Servicio público encargado de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las costas, fronteras y aeropuertos de la República, de intervenir en el tráfico internacional para los efectos de la recaudación de los impuestos a la importación, exportación y otros que determinen las leyes.
Aerolínea: Compañía de transporte aéreo que se dedica exclusivamente al transporte de pasajeros, de carga, o de animales, mediante el uso de un avión o aeronave.
Aforo: Operación única que consiste en practicar en una misma actuación el examen físico y la revisión documental, de tal manera que se compruebe la clasificación de las mercancías, su avaluación, la determinación de su origen cuando proceda, y los demás datos necesarios para fines de tributación y fiscalización aduanera.
Agencia de Aduana: son profesionales auxiliares de la función pública aduanera, cuya licencia los habilita ante el Servicio Nacional de Aduanas para prestar servicios a terceros como gestores en el despacho de las mercancías.
Almacén Particular: Locales o recintos particulares habilitados por el Servicio por un período determinado, para el depósito de mercancías, sin previo pago de los derechos e impuestos que causen en su importación.
Aseguradoras de carga: Los “aseguradores o Aseguradoras”, a cambio de una prima, se obligan a pagar una indemnización o suma a la otra parte llamada “asegurado” o a un tercero, en el caso de que ocurra un riesgo o acontecimiento incierto a la mercancía asegurada. Al documento que refleja dicho contrato se le denomina “póliza”.
Certificado de Origen: Documento que sirve para acreditar el origen de las mercancías, para efectos preferenciales arancelarios,no preferenciales, aplicación de cupos y para cualquier otra medida que la ley establezca.
Conocimiento de Embarque: Documento que prueba la existencia de un contrato de transporte marítimo, y acredita que el transportador ha tomado a su cargo o ha cargado las mercancías y se ha obligado a entregarlas contra la presentación de ese documento a una persona determinada, a su orden o al portador.
Depósito Aduanero: Lugar habilitado por la ley o por el Servicio donde se almacenan mercancías bajo su potestad hasta el momentodel retiro para su importación, exportación u otra destinación aduanera, con exclusión de los almacenes particulares.
Derecho Ad-Valorem: Tributo que grava la importación de mercancías y que se fija en proporción a su valor aduanero.
Derechos de Aduana: Derechos establecidos en el Arancel Aduanero y/o en la legislación nacional, que gravan a lasmercancías que entran al territorio nacional o que salen de él.
ETA: Estimated time of arrival, fecha estimada de arribo
ETD: Estimated time of departure, fecha estimada de salida
Exportador: Persona natural o jurídica, que vende mercancía al exterior y que cumple con las exigencias del Compendio de Normas de exportación, del Banco Central de Chile y con las demás disposiciones legales, reglamentarias y administrativas vigentes.
Freight forwarder: Es un agente que le presta sus servicios expertos a los exportadores e importadores, gracias a su conocimiento cabal sobre las reglas y regulaciones en esta materia, tanto del país de origen como de los países de destino, así como de los métodos de envío y los documentos relacionados con el comercio exterior. Además, pueden evitar barreras artificiales que retrasan la entrega y aumentan el costopara el cliente final.
Importador: Persona natural o jurídica que realiza la compra de mercancías en el exterior y que las interna al país realizando los pagos de gravámenes reglamentados por la normativa vigente del país de ingreso.
Instituto Salud Publica: Supervisa los laboratorios de salud pública que integran la Red Nacional de laboratorios de Salud Pública; asegurar la producción nacional de insumos biológicos para garantizar la calidad de servicios estratégicos de interés sanitario, registrar los productos pesticidas y desinfectantes de interés sanitario y doméstico, y realizar investigación aplicada en temas relevante de salud pública y ambiental.
Manifiesto de Carga: Documento suscrito por el conductor o por los representantes de la empresa de carga, que contiene la relación completa de los bultos de cualquier clase a bordo del vehículo con exclusión de los efectos postales y de los efectos de tripulantes y pasajeros.
Naviera: Compañía de transporte Marítimo dueña de los barcos y que se dedica al transporte de carga. (Contenerizada)
Servicio Agrícola y Ganadero: Es el organismo oficial del Estado de Chile, encargado de apoyar el desarrollo de la agricultura, los bosques y la ganadería, a través de la protección y mejoramiento de la salud de los animales y vegetales.
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) es un organismo público chileno dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y cuya misión es fiscalizar el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura.
Zona Franca: Área o porción unitaria de territorio perfectamente deslindado y próximo a un puerto o aeropuerto amparado porpresunción de extraterritorialidad aduanera.
Zona Primaria: Espacio de mar o tierra en el cual se efectúan las operaciones materiales, marítimas y terrestres de la movilización delas mercancías el que para los efectos de su jurisdicción es recinto aduanero y en cual han de cargarse, descargarse, recibirse o revisarselas mercancías, para su introducción o salida del territorio nacional.